Todo sobre la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)-2019

Tras la irrupción de un nuevo Gobierno en 2019, la política inmobiliaria en España sufrió un drástico cambio y la que hasta aquel entonces era la ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 2013 llegaría a su fin en detrimento de una nueva LAU de 2019. Por lo tanto, antes que nada, es de vital importancia tener en cuenta que, aunque a veces leamos en Internet “Nueva ley” podría referirse a la ley de 2013 y no a la de 2019. Por lo tanto, es indispensable fijarse en la fecha del artículo o el año de la ley, porque son bastante distintas y la nueva conlleva muchos cambios cruciales en el alquiler de viviendas.

Alquila tu piso con Housfy

Si la ley de 2013 se basaba principalmente en la libertad entre arrendador y arrendatario, la flexibilización o la reducción en las prórrogas de contrato con el objetivo de dinamizar el mercado, la de 2019 establece una serie de cambios reguladores que protegen los intereses del arrendatario.

Puntos relevantes de la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

A continuación, os detallamos los puntos que consideramos más relevantes de esta nueva Ley de Arrendamientos Urbanos.

Plazos y duración

– La nueva ley amplía de 3 a 5 años la duración mínima obligatoria de los contratos de arrendamiento urbanos. Si el arrendador es persona jurídica, el plazo asciende a 7 años.
– Por otro lado, también se extiende la prórroga de 1 a 3 años, tanto si el arrendador es persona física como jurídica.
– Otro cambio en la prórroga es el plazo mínimo de preaviso, que pasa de 1 mes a 4 meses.

Modificaciones económicas

– Con la nueva ley el arrendador solamente puede solicitar 2 mensualidades como garantía adicional como máximo, además de la fianza obligatoria correspondiente a una mensualidad.
Eliminación de la renovación automática de las rentas. De forma que no se aplicarán actualización de rentas a los contratos, pero introduce la actualización asociada al Índice de Garantía de Competitividad, que no podrá superar el IPC.
– Otra novedad a destacar es la eliminación del pago a las inmobiliarias cuando el arrendador sea persona jurídica.Estas son las principales medidas de la nueva ley de arrendamientos urbanos que, definitivamente, reduce la flexibilidad y libertad de la ley de 2013 para proteger al arrendatario.

Si todavía tienes dudas sobre la nueva ley de arrendamientos urbanos o necesitas ayuda con el alquiler de una vivienda, no dudes en preguntar a nuestros expertos.

Pon tu piso en alquiler con Housfy

Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *